Características y objetivos del curso
Duración: 6 meses ( 1 vez por semana 2 horas)
Prácticas en nuestra Institución de manera permanente con equipamiento
y simulacros de trabajo.
Trabajos Prácticos / Exámenes parciales y final / Material didáctico pedagógico.
Objetivos del alumno egresado:
Que brinde eficazmente asistencia y atención al paciente. Sea capaz de trabajar bajo
supervisión médica y profesional de las distintas áreas interdisciplinarias.
Cuente con los conocimientos teóricos prácticos en
los distintos procedimientos para
desarrollarse como cuidador de excelencia.
Campo laboral:
-El alumno egresado podrá desempeñarse en hospitales , clínicas, geriátricos
y domicilios particulares.
UNIDAD 1
Concepto y rol del auxiliar de enfermería en el sistema de salud.
Salud y enfermedad
Paciente y familia. Comunicación
UNIDAD 2
Sistemas del cuerpo humano. Clasificación y reconocimiento básico de posibles
patologías en los distintos sistemas:
Digestivo
Respiratorio
Circulatorio
Linfático
Urinario
Excretor
Reproductor
UNIDAD 3
Cardiopatías isquémicas
Arritmias
Hipertensión
Insuficiencia cardiaca
Neumonía
EPOC y Asma
UNIDAD 4
Lavado de manos e higiene general del auxiliar, paciente y habitación
Colocación de guantes estériles.
Bioseguridad y normas básicas de manipulación,orden e higiene del material
a utilizar.
-Cama del paciente. Armado de cama y cambio de sábanas
-Técnicas de movilización del paciente en cama . Uso de silla de ruedas
-Baño en cama
-Uso de chata y orinal
-Dinámica de la movilización del paciente en general
-Hidratación del paciente
-Necesidades básicas del paciente: alimentación, comodidad, reposo y sueño
UNIDAD 5
-Conceptos de primeros auxilios. Emergentología
-Maniobras de Heimlich
-Asistencia y tratamiento de los primeros auxilios en distintos casos
-Maniobra de RCP
-Utilización del desfibrilador automático
UNIDAD 6
-Sondas vesicales y de alimentación. Cuidado y colocación
-Drenajes
-vacunas y plan de vacunación
-Alimentación enteral y nutrición parenteral
-Vendajes y cuidado de heridas. Fajas y apósitos
-Proceso de cicatrización
-Cuidado de heridas, quemaduras y escaras.
-Colocación de enemas
UNIDAD 7
-Convulsiones
-Intoxicación
-Hipotermia y congelación
-Obstrucción de vía aérea
UNIDAD 8
- Medición de presión arterial, pulso y temperatura
- Medición de glucemia. Atención del paciente diabético
- Medición de saturación
UNIDAD 9
-Cuidados paliativos
-Conocimientos básicos de psicología
-Salud mental y distintas patologías
UNIDAD 10
- Nociones de farmacología
- vías de administración
- farmacocinética y dinámica de los medicamentos
CERTIFICACIÓN OFICIAL
Avalado por la Cámara Argentina
para la formación Profesional y la
Capacitación Laboral.
INICIO ABRIL 2025
BENEFICIOS
20% descuento - Segundo Curso
ALUMNOS DEL CURSO
DE APOYO / CBC
Matrícula Bonificada